Gobierno Corporativo

Derecho de los Accionistas.

domingo, 25 de junio de 2017

Pilares del Gobierno Corporativo III

Pilar III: El Directorio y la Alta Gerencia Principio 15: Conformación del Directorio La sociedad cuenta con un Directorio compuesto por un número de miembros que sea suficiente para un desempeño eficaz y participativo, y que posibilite la conformación de los comités especiales que resulten necesarios. Está conformado por personas con diferentes especialidades y competencias, con prestigio, ética, independencia económica, disponibilidad...

Pilares del Gobierno corporativo II

Pilar II: Junta General de Accionistas  Principio 8: Función y competencia La Junta General de Accionistas es el órgano soberano y supremo de la sociedad. El estatuto reconoce y atribuye con claridad las funciones de la Junta General de Accionistas en el gobierno de la sociedad y en el control de los administradores. Son funciones exclusivas e indelegables de la Junta General de Accionistas la aprobación de la política de retribución...

RESUMEN

CONCEPTO: BOLSA DE VALORES DE LIMA El gobierno corporativo es el conjunto de normas y reglas dirigidas por un grupo de personas ajenas a la entidad, que se encargan de los accionistas, del consejo administrativo, y de la ejecución ejecutiva que están a cargo de la empresa. Y que esta cumpla con los parámetros correspondientes así de esta manera alcanzar  altos estándares de de calidad y sobre todo posicionar la empresa en el la bolsa...

miércoles, 21 de junio de 2017

Pilares de Gobierno Corporativo IV, V

Pilar IV: Riesgo y Cumplimiento Principio 25: Entorno del sistema de gestión de riesgos  El Directorio aprueba una política de gestión integral de riesgos de acuerdo con el tamaño y complejidad de la sociedad; define los roles, responsabilidades y líneas de reporte que correspondan; y promueve una cultura de riesgos al interior de la sociedad, desde el Directorio y la Alta Gerencia hasta los propios colaboradores. En el caso de grupos económicos, dicha política alcanza a todas las empresas integrantes del grupo y permite una visión...

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE DEL GOBIERNO CORPORATIVO Probablemente nadie discutiría que el crecimiento y el desarrollo dependen entre otras cosas, de las competencia laborales y profesionales del capital mas importante de una organización: nos referimos a las personas, pues son en definitiva quienes marcan las diferencias competitivas y comparativas de una empresa respecto de otras. para lograr estas ventajas ser requiere que la organización desarrolle adecuadas estrategias, ya sea para proveerse del capital intelectual mas idóneo, así como...

GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO Introducción: Las empresas son sistemas sumamente complejos y se caracterizan por poseer una serie de interrelaciones entre sus diversos recursos, en especial en lo tocante a las personas. Los evidentes y cambiantes escenarios están afectando la forma como se debe de gestionar, las organizaciones de allí que haya surgido la necesidad de contar con sistemas de gobierno y de dirección altamente...

Pilares de Gobierno Corporativo I

Pilar I: Derechos de los accionistas Principio 1: Paridad de trato La sociedad reconoce en su actuación un trato igualitario a los accionistas de la misma clase y que mantienen las mismas condiciones, lo que en ningún caso supone la entrega de información privilegiada a un grupo de accionistas en detrimento del resto de accionistas.  La sociedad no promueve la existencia de clases de acciones sin derecho a voto. Cuando existan...

Estructura y conclusión

ESTRUCTURA: El nuevo Código presenta una estructura renovada, acorde con las necesidades y características propias del mercado de valores peruano y, en particular, de las sociedades peruanas. El Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas se encuentra dividido en cinco pilares:  a. Derechos de los accionistas; b. Junta General de Accionistas;  c. El Directorio y la Alta...

ANTECEDENTES

En las dos últimas décadas, diversos acontecimientos internacionales han provocado profundos cambios en el mundo económico y fi nanciero, que han impulsado la investigación y el análisis de los problemas concernientes al buen gobierno corporativo. Entre ellos, se pueden mencionar los escándalos fi nancieros originados por las empresas Enron, World. com, Tyco, Xerox y Adelphia en Estados Unidos, así como el caso de Parmalat en Italia y los...